Hoja Informativa
Convenio entre Estados Unidos y México
(Also
In English)
Convenio
-
Desde finales de los años setenta, los Estados Unidos ha
establecido convenios de Seguro Social que coordinan el programa
de Seguro Social de los Estados Unidos con programas similares de
otros países.
-
Estos acuerdos de seguro social se llaman “convenios”
y tienen dos propósitos principales:
-
Eliminar el cobro doble de las contribuciones de seguro social
que ocurren cuando un trabajador de un país trabaja en
otro país y está obligado a pagar contribuciones
de seguro social a ambos países sobre el mismo salario.
Actualmente, como resultado de estos acuerdos administrativos,
los trabajadores y patrones de los Estados Unidos están
ahorrando alrededor de $800 millones anualmente en contribuciones
que no tienen que pagar.
-
Ayudar a llenar el vacío en la protección de
beneficios para trabajadores que han dividido sus vidas profesionales
entre los Estados Unidos y otro país, pero que no han
trabajado lo suficiente en un solo país o en ambos países
para tener derecho a beneficios de Seguro Social. Con el convenio,
los trabajadores podrán combinar los trimestres de ambos
países para tener derecho a beneficios. La cantidad de
los beneficios se paga en proporción a la cantidad de
trimestres que ganó en el país que le pagará
los beneficios.
Un Convenio con México
-
Un acuerdo con México le ahorrará aproximadamente
$140 millones a los trabajadores estadounidenses y a sus patrones
de las contribuciones de seguro social y seguro médico mexicano,
en los primeros 5 años del convenio.
-
Un acuerdo también llenará el vacío en la
protección de beneficios de los trabajadores estadounidenses
que han trabajado en ambos países, pero que no han trabajado
lo suficiente en uno o ambos países para tener derecho a
beneficios.
-
México tiene el segundo lugar como socio comercial de los
Estados Unidos. Ya entraron en vigor los convenios con Canadá,
el socio más grande de los Estados Unidos, y otros 19 países.
-
Incluyendo a México, Estados Unidos ya ha firmado convenios
con ocho de los diez socios comerciales más importantes.
Muchos de estos convenios han estado en vigor por casi dos décadas.
Las dos excepciones son China y Taiwan. Por ley, Estados Unidos
no puede hacer un convenio con estos dos países porque ellos
no tienen sistemas que se aplican generalmente, que paguen beneficios
periódicamente o el equivalente actual.
Costo de un convenio con México
-
Actuarios del Seguro Social calculan que el convenio con México
no tendrá consecuencias en los fondos de fideicomiso.
-
Se estima que los gastos del sistema del Seguro Social de Estados
Unidos serán aproximadamente $105 millones al año
durante los próximos 5 años. Estos gastos son para
beneficios a los trabajadores adicionales estadounidenses y mexicanos
que tengan derecho y por las contribuciones reducidas de Seguro
Social bajo la exención de doble impuesto.
-
Para poner esto en perspectiva, en el 2002, los gastos del sistema
de los Estados Unidos con el convenio existente con Canadá,
fueron aproximadamente $197 millones.
Fecha vigente del acuerdo con México
-
En los Estados Unidos, una vez firmado el acuerdo, el Presidente
someterá el convenio al Congreso donde se dejará para
revisión durante 60 días de sesión. Si el Congreso
no toma acción durante este tiempo, el convenio pasa adelante.
-
En México, una vez que el convenio esté firmado,
el Senado Mexicano tiene que aprobarlo.
Países que ya tienen convenios con los Estados Unidos
-
Los Estados Unidos tiene convenios con Canadá, Chile, Corea
del Sur, Australia y casi todo Europa occidental.
País |
Fecha en Vigor |
País |
Fecha en Vigor |
Italia |
1ro de noviembre de 1978 |
Portugal |
1ro de agosto de 1989 |
Alemania |
1ro de diciembre de 1979 |
Países bajos |
1ro de noviembre de 1990 |
Suiza |
1ro de noviembre de 1980 |
Austria |
1ro de noviembre de 1991 |
Bélgica |
1ro de julio de 1984 |
Finlandia |
1ro de noviembre de 1992 |
Noruega |
1ro de julio de 1984 |
Irlanda |
1ro de septiembre de 1993 |
Canadá |
1ro de agosto de 1984 |
Luxemburgo |
1ro de noviembre de 1993 |
Reino Unido |
1ro de enero de 1985 |
Grecia |
1ro de septiembre de 1994 |
Suecia |
1ro de enero de 1987 |
Corea del Sur |
1ro de abril de 2001 |
España |
1ro de abril de 1988 |
Chile |
1ro de diciembre de 2001 |
Francia |
1ro de julio de 1988 |
Australia |
1ro de octubre de 2002 |
- Puede encontrar información detallada sobre estos convenios
en http://www.socialsecurity.gov/international/
en el Internet.
Junio 2004
Nota: Copias de
la mayoría de los comunicados de prensa de la Administración
del Seguro Social, y otra información y estadísticas
del Seguro Social están
disponibles a través del Internet en www.segurosocial.gov.
Oficina de Prensa de la
SSA, 449 Altmeyer Bldg. 6401 Security Blvd., Baltimore, MD 21235
410-965-8904
|