Pase al contenido
Actualizaciones de Coronavirus (COVID-19)

Seguro Social

BUSCAR MENÚ IDIOMAS INGRESAR

Oficina de Prensa

Regresar

Menú

  • Comuníquese con la Prensa
  • Comunicados de prensa
  • Informes, datos y cifras*
  • Avances del Seguro Social*
  • COLA

Comunicado de Prensa

Jueves, 25 de marzo de 2021
Para publicación inmediata
Mark Hinkle, Oficial de Prensa
press.office@ssa.gov
Comunicado de Prensa SEGURO SOCIAL

Informe del Comisionado del Seguro Social, Andrew Saul, sobre los Pagos de impacto económico

Versión para imprimir

«Quiero ofrecer una actualización importante sobre el procesamiento de Pagos de impacto económico (EIP, por sus siglas en inglés) de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) bajo la Ley del Plan de Rescate de los EE. UU. (ARP, por sus siglas en inglés).

En cada cambio durante los últimos 12 meses, una de las prioridades más importantes del Seguro Social fue, y continúa siendo, la entrega inmediata de los EIP. La misión de servicio al público del Seguro Social se enfoca en los que son más vulnerables económicamente en nuestra sociedad. Es nuestro deber asegurarnos de que nuestros beneficiarios reciban sus EIP de inmediato. De hecho, fueron los esfuerzos sustanciales del Seguro Social los que superaron con éxito el hecho de que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) no tuviera un mecanismo para identificar automáticamente a los beneficiarios que reciben Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), una de las poblaciones con mayor inseguridad financiera en los EE. UU. Fue el Seguro Social que presionó a la pasada Administración y al Congreso para que nos permitieran enviar al IRS un archivo de esas personas, quienes no reciben los formularios SSA-1099, para que el IRS pudiera emitirles el EIP automáticamente.

Desde el momento que comenzaron las conversaciones sobre la emisión de los EIP en la Ley ARP, semanas antes de su aprobación, trabajamos incansablemente con nuestros colegas del IRS para brindar la información que necesitan para emitir los pagos a nuestros beneficiarios. A pesar de que el Congreso no proporcionó fondos directamente al Seguro Social para respaldar nuestro trabajo con los EIP, brindamos innumerables horas de asistencia al IRS de acuerdo con las leyes que establecen cómo podemos usar los fondos de fideicomisos que las personas de esta nación confían en nosotros para proteger.

El Seguro Social aclaró al Departamento del Tesoro y al IRS, tanto antes de la aprobación como después de la promulgación de la Ley ARP, que la Ley del Seguro Social no nos permite usar nuestra apropiación administrativa para realizar labores que no estén relacionadas con nuestra misión o los programas que manejamos. Por esta razón, no estábamos autorizados a ocupar sustancialmente al Departamento del Tesoro o al IRS antes de la aprobación del ARP. En lugar de esto, una vez aprobada la ley, se nos pidió que estableciéramos un acuerdo de reembolso con el IRS porque no recibimos fondos directamente de la Ley ARP. Desde el comienzo de las conversaciones, mantuvimos informado al personal del Congreso sobre los obstáculos que este enfoque crearía para el Seguro Social, y continuamos actualizándolos sobre nuestro progreso con el IRS a medida que completamos los acuerdos interinstitucionales requeridos.

Una vez que tuvimos la libertad de seguir adelante, trabajamos arduamente con el Departamento del Tesoro y el IRS para emitir pagos. Como resultado de nuestros esfuerzos, el 17 de marzo, a menos de una semana después de la aprobación de la ley, firmamos exitosamente el acuerdo de reembolso y un Memorando de entendimiento. Ese proceso frecuentemente toma semanas o meses en ser completado, pero lo logramos en cuestión de días. Unos días después, el lunes 22 de marzo, el Seguro Social envió archivos iniciales al IRS como prueba. El miércoles 24 de marzo, el IRS confirmó el éxito de las pruebas. Los archivos de producción se entregaron al IRS el jueves 25 de marzo antes de las 9 a.m., más de una semana antes de lo que pudimos proveer un archivo similar al IRS durante la primera ronda del EIP.

Mientras trabajábamos en los acuerdos con el IRS que financiarían nuestros esfuerzos para respaldar la emisión del EIP, también estábamos protegiendo la integridad del programa EIP al actualizar los archivos que el IRS utilizaría para emitir pagos a nuestros beneficiarios. Esas actualizaciones de nuestros archivos garantizan que los pagos se envíen a las cuentas y direcciones bancarias correctas, y que las personas que han fallecido sean removidas de los archivos. En resumen, los empleados del Seguro Social literalmente trabajaron día y noche con el personal del IRS para garantizar que los archivos electrónicos de las personas que reciben beneficios del Seguro Social y SSI estén completos, sean precisos y estén listos para ser usados para emitir pagos. No hay nadie más comprometido en servir al público que los empleados del Seguro Social, y no debe haber ninguna duda de sus esfuerzos diarios de servir a las poblaciones vulnerables, a quienes dedican su carrera. Siento que cualquier insinuación que sugiera lo contrario es inaceptable.

Les aseguro que continuaremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para apoyar la implementación de la Ley ARP».

Para más noticias sobre el Seguro Social, siga a la Oficina de Prensa en Twitter @SSAPress (solo disponible en inglés).

Comunicado de Prensa

Miércoles, 24 de marzo de 2021
Para publicación inmediata
Mark Hinkle, Oficial de Prensa
press.office@ssa.gov
Comunicado de Prensa SEGURO SOCIAL

Difusión de información para las poblaciones vulnerables durante la pandemia de COVID-19
Los defensores y organizaciones comunitarias pueden ayudar a conectar a las personas con la Administración del Seguro Social

Versión para imprimir

La Administración del Seguro Social tiene una larga trayectoria de difusión de información y coordinación con defensores y organizaciones comunitarias en todo el país. Es esencial continuar trabajando con estos grupos durante la pandemia de COVID-19 para poder alcanzar a las poblaciones más vulnerables de nuestro país, incluso a las personas con bajos ingresos, dominio limitado del inglés, enfermedades mentales o sin hogar. El Seguro Social está comprometido a facilitar que las personas tengan acceso a la información y los servicios que necesitan, con énfasis especial en las solicitudes para beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) y beneficios de Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI, por sus siglas en inglés).

El Comisionado del Seguro Social, Andrew Saul dijo: «Yo hice este tema una prioridad estratégica para la agencia y dediqué recursos para alcanzar a las comunidades vulnerables y ayudarlas a tener acceso a nuestros servicios y recibir sus beneficios. Le pido a los líderes en cada comunidad que compartan información sobre nuestros programas con las personas y que les ayuden a conectarse con nosotros para solicitar beneficios. El Seguro Social está trabajando en muchas iniciativas para alcanzar a las poblaciones vulnerables y me complace compartir información sobre nuestra campaña nacional de difusión de información, desarrollada en colaboración con líderes comunitarios con el fin de crear conciencia sobre los programas de SSI y SSDI».

Para garantizar la difusión efectiva de información a las poblaciones vulnerables que necesitan acceso a los programas de la agencia, y para los defensores y organizaciones que pueden ayudar a conectar a las personas con el Seguro Social, hemos iniciado una campaña nacional para crear conciencia sobre los programas de SSI y SSDI, y exhortar a las personas a solicitar los mismos. Los esfuerzos de la campaña incluyen:

  • Una nueva página de internet, People Helping Others (personas que ayudan a otros) en www.socialsecurity.gov/thirdparty (solo disponible en inglés) para personas que puedan ayudar a otros a acceder los programas y servicios del Seguro Social;
  • Un nuevo outreach website (sitio de internet de difusión de información) en www.socialsecurity.gov/thirdparty/groups/vulnerable-populations.html (solo disponible en inglés), donde todos los grupos de socios pueden acceder materiales informativos para compartirlos a través de sus redes, incluso recursos diseñados para poblaciones vulnerables específicas.
  • Información actualizada en el sitio de internet para Faith-Based and Community Groups (grupos religiosos y comunitarios) en www.socialsecurity.gov/thirdparty/groups/faithandcommunity.html (solo disponible en inglés), incluso un nuevo kit de difusión de información y hojas informativas sobre los programas de SSI y SSDI. El Seguro Social coordinó este esfuerzo con la Casa Blanca, y la Oficina de Organizaciones Religiosas y Asociaciones Vecinales de la Casa Blanca está ayudando a promover estos recursos; y
  • Una campaña publicitaria nacional que pronto estará disponible para reforzar todos los esfuerzos de difusión de información en televisión, radio y redes sociales, con énfasis especial en niños con incapacidades (vea el sitio de internet rediseñado que se enfoca en SSI para niños en www.segurosocial.gov/beneficios/incapacidad/solicitar-nino.html). Se están probando anuncios de servicio público por televisión y radio en Dallas, TX para determinar su impacto. Estos anuncios destacan el programa de SSI para niños.
  • Estamos completando videos de adiestramiento ahora para que los trabajadores sociales en las comunidades puedan ayudar a sus clientes con el proceso de la solicitud de SSI.

Las personas pueden solicitar los beneficios de SSI, y otros programas de beneficios, a través de una cita telefónica con el Seguro Social, aún mientras las oficinas locales no puedan aceptar visitas en persona. Más personas deben ser concientizadas sobre el programa de SSI y ser recordadas que pueden llamar al número gratis, 1-800-772-1213 o a su oficina local del Seguro Social para hacer una cita para solicitar SSI por teléfono. Las personas sordas o con problemas de audición pueden llamar al número gratis TTY del Seguro Social, 1-800-325-0778.

Para obtener más noticias sobre el Seguro Social, siga la Oficina de Prensa en Twitter @SSAPress (solo disponible en inglés).

Comunicado de Prensa

Miercoles, 17 de marzo de 2021
Para publicación inmediata
Mark Hinkle, Oficial de Prensa
press.office@ssa.gov
Comunicado de Prensa SEGURO SOCIAL

Declaración del Comisionado del Seguro Social, Andrew Saul, sobre los servicios

Versión para imprimir

«Quiero informarles sobre cómo van las cosas en la Administración del Seguro Social.

Hace aproximadamente un año, tomé el paso sin precedente de cerrar nuestras oficinas al público. Lo hice para mantener a nuestros empleados y a usted— el público que servimos—seguros. Al entrar en el segundo año de la pandemia de COVID-19, las vacunas y otras medidas de precaución nos brindan esperanza. Por ahora, continuaremos con nuestras medidas de seguridad actuales como se detalla en nuestro COVID-19 Workplace Safety Plan (Plan de seguridad COVID-19 para el lugar de trabajo, solo disponible en inglés). Este es un documento vivo y lo actualizaremos a medida que recibamos instrucciones e información adicional para todas las agencias gubernamentales de parte de los expertos en salud pública de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Al igual que muchos negocios y organizaciones, la pandemia nos obligó a adaptarnos. Quiero agradecer a nuestros empleados por su buena disposición de adoptar formas innovadoras de trabajar mientras continuamos cumpliendo con nuestra misión. A medida que examinamos nuestro trabajo desde una perspectiva nueva, nos preguntamos cuáles de las lecciones aprendidas podrían mejorar nuestro servicio más allá de la pandemia de COVID-19.

Entendemos que el público quiere interactuar con nosotros en persona para ciertos trámites, y nuestras oficinas locales son parte integral de nuestras comunidades. También sabemos que no todas las personas nos pueden visitar en persona con facilidad y cuando usted nos visita, desea que el proceso sea eficaz. Por ejemplo, es posible que necesitemos evidencia suya, pero no necesitemos entrevistarlo en persona. Al presente, estamos probando buzones de recolección y citas rápidas para que el público traiga documentación.

Frecuentemente, solo necesita saber su número de Seguro Social y no necesita la tarjeta de Seguro Social física. Sin embargo, si necesita reemplazar su tarjeta, estamos probando citas por video si necesita una tarjeta de Seguro Social nueva y no necesita cambiar ninguna información en nuestros registros. Aunque ideas como estas comenzaron como soluciones durante COVID-19, estamos considerando cómo podrían mejorar el servicio en el futuro.

Algunos de estos conceptos también nos permiten considerar cómo podríamos seguir usando el teletrabajo, algo de lo que la mayoría de las organizaciones y empresas han dependido durante la pandemia de COVID-19, para promover eficiencias operativas a largo plazo, como la reducción de espacio. Podríamos usar ese capital para brindarle más opciones de servicios por internet y contratar más personal para que sea atendido más rápidamente, así como para retener empleados sobresalientes. Continuaremos involucrando a nuestros gerentes, empleados, y sindicatos sobre las formas en que podríamos usar el teletrabajo para mejorar el servicio al cliente y mejorar otros asuntos.

A menudo notamos que el Seguro Social influye en la vida de casi todas las personas. Tenga la seguridad que a medida que continuemos evolucionando, estamos comprometidos a servir a todos, incluyendo a nuestras poblaciones más vulnerables que a menudo requieren asistencia en persona. Estamos trabajando con la Oficina de Organizaciones Religiosas y Asociaciones Vecinales de la Casa Blanca, defensores de los clientes, y otras organizaciones para garantizar que nuestros servicios sean accesibles a las personas con bajos ingresos, dominio limitado del inglés, enfermedades mentales o sin hogar. Recientemente agregamos herramientas y páginas de información a nuestro sitio de internet (solo disponibles en inglés), que incluyen:

  • Recursos por internet para People Helping Others (personas que ayudan a otros) a acceder a nuestros servicios;
  • Outreach Materials for Partner Groups (materiales de difusión para grupos de socios) por internet; e
  • Información actualizada para Faith-Based and Community Groups (grupos religiosos y comunitarios), incluso un nuevo kit.

Mientras pensamos en el futuro, estamos cumpliendo ahora. Para ayudar a mejorar la reducción de servicios, hemos agregado más de 6,000 empleados en las primeras filas para ayudarlo. Disminuimos la espera promedio para hablar con uno de nuestros agentes del número 800 por un tercio, redujimos la tasa de agentes ocupados por más de 50 por ciento en los últimos dos años, y nuestros agentes del número 800 manejaron 1.6 millones de llamadas más que hace un año.

Durante la pandemia, cambiamos al servicio telefónico donde los empleados de las oficinas locales respondieron a 13 millones de llamadas más que en el año fiscal 2019. En promedio, ellos respondieron a sus llamadas en menos de 3 minutos en comparación con una espera promedio de casi 24 minutos en el año fiscal 2019.

Para las personas a las que se negaron los beneficios y solicitaron una apelación, pasamos rápidamente a realizar audiencias por teléfono al comienzo de la pandemia y luego añadimos las audiencias por vídeo a través del internet. Durante la pandemia, seguimos reduciendo la cantidad de personas que esperan una audiencia a 376,000 a fines de febrero de 2021, el nivel más bajo en casi 20 años. Redujimos el promedio de espera para una audiencia por más de 9 meses en los últimos dos años. Si todavía está esperando una audiencia, considere programar una cita por teléfono o video. Puede encontrar más información sobre audiencias por teléfono aquí y sobre audiencias por vídeo a través del internet aquí.

La pandemia interrumpió significativamente partes de nuestro proceso de incapacidad, especialmente en los servicios estatales de la Agencia de Determinación de Incapacidad (DDS, pos sus siglas en inglés) que toman las determinaciones de incapacidad por nosotros. Hemos provisto a la Agencia de Determinación de Incapacidad contrataciones y horas adicionales para ayudar a afrontar un aumento significativo en los casos iniciales de incapacidad que están pendientes. La Agencia de Determinación de Incapacidad pudo reducir el número de personas que esperan una decisión sobre una reclamación inicial por incapacidad por cerca de 100,000 casos desde el auge de los casos pendientes en agosto de 2020. Con el fin de tomar decisiones iniciales de incapacidad lo más rápido posible y reducir la carga para la comunidad médica aún estresada por la pandemia, centramos nuestros recursos limitados en evaluar las solicitudes iniciales de beneficios por incapacidad y redujimos el número de evaluaciones de continuación de la incapacidad que llevamos a cabo.

Realizamos algunas mejoras notables a nuestros servicios por internet:

  • Nuestro portal de beneficios por jubilación rediseñado con información más clara y simplificada lo ayuda a prepararse y solicitar beneficios por jubilación.
  • Mejoramos el proceso de registro de nuestra cuenta por internet my Social Security (solo disponible en inglés): más de un millón de personas se registrarán para obtener una cuenta este mes.
  • Nuestro Message Center (centro de mensajes) permite a las personas con una cuenta my Social Security acceder a avisos por internet en vez de por correo.
  • Implementamos una opción de pago por internet para que las personas paguen sus deudas al Seguro Social.
  • Ampliamos nuestro servicio de reemplazo de tarjeta de Seguro Social por internet a casi todos los estados. Si necesita reemplazar su tarjeta, usted puede solicitar un reemplazo a través de su cuenta my Social Security si:
    • Es un ciudadano de los EE. UU. y es mayor de 18 años con una dirección postal en los EE. UU.;
    • No está solicitando un cambio a su nombre ni ningún otro cambio a su tarjeta; y
    • Tiene una licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por uno de los 45 estados participantes o el Distrito de Columbia (Washington D.C.). Si su estado aún no participa en este servicio, vuelva pronto. Se agregan más estados con regularidad.

Todo el equipo del Seguro Social está trabajando arduamente para poder servirle. Le agradecemos su paciencia durante la pandemia de COVID-19 y esperamos darle la bienvenida nuevamente a nuestras oficinas cuando sea seguro hacerlo. También esperamos continuar mejorando todos nuestros canales de servicio para brindarle opciones convenientes de hacer trámites con nosotros».

Para más noticias sobre el Seguro Social, siga a la Oficina de Prensa en Twitter @SSAPress (solo disponible en inglés).

Comunicado de Prensa

Jueves, 4 de marzo de 2021
Para publicación inmediata
Mark Hinkle, Oficial de Prensa
press.office@ssa.gov
Comunicado de Prensa SEGURO SOCIAL

El Seguro Social y OIG celebran el segundo aniversario del Día de «Combatir el Fraude»

Versión para imprimir

La Administración del Seguro Social y la Oficina del Inspector General (OIG, por sus siglas en inglés) han unido fuerzas una vez más para concientizar al público sobre los fraudes de estafas en contra del Seguro Social, este 4 de marzo, segundo aniversario del Día de «Combatir el Fraude». Los fraudes en contra del Seguro Social, en los que los estafadores engañan a las víctimas para que hagan pagos en efectivo o con tarjetas de regalo para solucionar supuestos problemas con su número de Seguro Social o para evitar el arresto, son el tipo #1 de estafas en contra del gobierno reportadas a la Comisión Federal de Comercio y al Seguro Social. El Seguro Social lleva a cabo esfuerzos coordinados para combatir este problema, incluso colabora con otras agencias federales y estatales para identificar y perseguir a los estafadores, incrementa la difusión pública y la educación de empleados y del público, aumenta concientización a través de una campaña de mercadeo en las oficinas postales de todo el país, y mantiene un equipo de trabajo compuesto de personal del Seguro Social y la Oficina del Inspector General para maximizar los recursos y garantizar una respuesta consistente.

El Comisionado del Seguro Social Andrew Saul dijo: «Me preocupa profundamente que los delincuentes engañen a las personas y usen tácticas de miedo para obligar a las personas a proveer información personal o dinero. Exhorto a todos a permanecer atentos, colgar el teléfono a estos estafadores y visitar oig.ssa.gov/espanol para informar cualquier intento de fraude».

Los estafadores son sofisticados y hay muchas variantes de este tipo de fraude. Por ejemplo, los estafadores pueden llamar o enviar un correo electrónico diciendo que son empleados del Seguro Social y que el número de Seguro Social de la persona está suspendido o fue usado para cometer un delito. El identificador de llamadas puede estar adulterado para que parezca originarse de un número telefónico del gobierno. Los estafadores pueden enviar mensajes de texto o correos electrónicos con documentos falsos en un intento de obligar a las personas a cumplir con sus demandas. En recientes casos de fraude, los estafadores incluso usan los nombres verdaderos de los empleados del Seguro Social y de la Oficina del Inspector General, y envían fotografías de credenciales de identificación del gobierno que son falsas.

El Seguro Social nunca le dirá que su número de Seguro Social fue suspendido, no se comunicará con usted para demandar un pago inmediato, no lo amenazará con arrestarlo, no solicitará por teléfono sus números de tarjeta de crédito o débito, no pedirá tarjetas de regalo o dinero en efectivo, ni prometerá una aprobación o aumento de beneficios a cambio de información o dinero.

La Inspectora General Gail S. Ennis dijo: «Trabajamos con el Departamento de Justicia y las agencias de orden público a través de los EE. UU. para combatir los fraudes de estafas en contra del Seguro Social—pero nuestra mejor herramienta en esta lucha siempre será la concientización. Quiero agradecer a las muchas agencias y organizaciones que se unieron a nuestros esfuerzos este año para pedir a las personas que cuelguen el teléfono a las llamadas sospechosas, y hablen con sus familiares y amigos sobre las estafas por teléfono».

Los eventos de hoy incluyen:

  • 1 p.m. hora del este: @SocialSecurity y @TheSSAOIG participan en #OjoConLasEstafas en español en Twitter patrocinado por @USAgovespanol.
  • 3 p.m. hora del este: @SocialSecurity y @TheSSAOIG participan en #SlamTheSlamChat en Twitter patrocinado por @USAgov.
  • 7 p.m. hora del este: Facebook Live con la Oficina del Inspector General de la Administración del Seguro Social, y la División del Consumidor & Educación sobre Negocios de la Comisión Federal de Comercio.

Los empleados del Seguro Social ocasionalmente se comunican por teléfono, con aquellas personas que tienen trámites pendientes con la agencia. Por lo general, el Seguro Social llama a las personas que recientemente solicitaron un beneficio de Seguro Social, a alguien que está recibiendo pagos y requiere una actualización de su registro, o a una persona que solicitó una llamada telefónica del Seguro Social. En la mayoría de los casos, si hay un problema con el número de Seguro Social o el registro de la persona, el Seguro Social enviará una carta.

Para informarse mejor, por favor visite www.socialsecurity.gov/antifraudfacts/ (solo disponible en inglés).

Para más noticias sobre el Seguro Social, siga a la Oficina de Prensa en Twitter @SSAPress (solo disponible en inglés).

Beneficios

  • Jubilación
  • Incapacidad
  • Medicare
  • Sobrevivientes
  • SSI

Recursos

  • Servicios por internet
  • ¿Preguntas?
  • Comuníquese
  • Glosario
  • Publicaciones

Agencia

  • Sobre nosotros
  • Accesibilidad
  • Confidencialidad
  • Privacidad*

Conéctese

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Sitios web relacionados

  • Benefits.gov
  • MyMoney.gov
  • USA.gov

Informe fraude o robo de ID

  • Oficina del Inspector General

Este sitio de internet se produce y se publica con fondos de los contribuyentes de los EE. UU.

* Servicios e información solo disponible en inglés