La Administración del Seguro Social anuncia aumento en el nivel de trabajo substancial lucrativo
La Administración de Seguro Social anunció hoy que varias reglas nuevas vigentes el 1º de enero de 2001 permitirán que más personas con incapacidades prueben su habilidad para trabajar sin temer la pérdida de beneficios en efectivo y protección importante de seguro de salud. Estas reglas nuevas forman parte de un conjunto de reglamentos propuestos que anunció el Presidente Clinton como parte del décimo aniversario de la Ley de Personas con Incapacidades en julio. Los reglamentos finales fueron publicados en el Registro Federal el día 29 de diciembre de 2000.
"Estos nuevos reglamentos animarán a los individuos con incapacidades a probar su habilidad para trabajar", dijo Kenneth S. Apfel, Comisionado de Seguro Social.
La primera regla aumenta la cantidad de ganancias necesarias para que un trabajo se considere un "trabajo lucrativo". Empezando el 1º de enero, un beneficiario de Seguro Social por incapacidad puede ganar $740 al mes y todavía ser elegible a beneficios. La Administración de Seguro Social usa la frase "trabajo substancial lucrativo" ("SGA", las siglas en inglés) para determinar si un trabajo se considera suficientemente substancial que la persona ya no es elegible a beneficios. Según la regla nueva, el límite de ganancias actual de trabajo substancial lucrativo de $700, que entró en vigor en julio de 1999, se ajustará automáticamente cada año basado en los aumentos en el índice nacional de salarios promedios. Esta cantidad aplica a una persona cuya incapacidad no es ceguera.
"Esta nueva regla es una buena noticia para los beneficiarios por incapacidad de Seguro Social", comentó el Comisionado Apfel. "Los beneficiarios de incapacidad ahora podrán contar con un nivel de trabajo substancial lucrativo que correctamente refleja los aumentos anuales en los salarios promedios nacionales".
La segunda regla nueva trata del período de trabajo probatorio ("TWP", las siglas en inglés). Actualmente, el período de trabajo probatorio permite a los beneficiarios de incapacidad a probar su habilidad para trabajar por lo menos durante nueve meses. Durante el período probatorio de trabajo, los beneficiarios de Seguro Social pueden ganar cualquier cantidad y recibir sus beneficios completos por incapacidad de Seguro Social. Actualmente, cada mes en que una persona gana $200 cuenta como un mes de trabajo probatorio. La regla aumenta esta cantidad a $530 al mes y liga el cambio en el nivel anual a los aumentos en el índice nacional de salarios promedios. Después de completar el período probatorio de nueve meses, el nivel de trabajo substancial lucrativo se usa para determinar si las ganancias son substanciales. Si las ganancias son por debajo del nivel de trabajo substancial lucrativo, normalmente los beneficios completos continúan. Si las ganancias suben por encima del nivel de trabajo substancial lucrativo, los beneficios en efectivo generalmente se suspenden, aunque los beneficios médicos continúan.
El tercer y final reglamento permite que un estudiante que recibe beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) excluya más ganancias cuando vuelve a trabajar. Según la ley de SSI actual, cuando un estudiante menor de 22 años de edad trabaja, hasta $400 al mes de su ingreso ganado (o sea, salarios o ganancias de trabajo por cuenta propia) no se cuentan para determinar su elegibilidad a beneficios. La exclusión máxima anual es $1,620. La nueva regla aumenta la cantidad excluida mensual a $1,290 y la cantidad máxima anual a $5,200. Esta exclusión anual corresponde aproximadamente a la cantidad que un estudiante realmente puede ganar de un trabajo a tiempo parcial o de verano. Además, ambas cantidades se ajustarán automáticamente anualmente basado en aumentos en el índice por costo de vida.
El Seguro Social paga beneficios en efectivo a personas que, debido a una incapacidad que se espera durar más de un año o resultar en fallecimiento, no pueden ganar un ingreso substancial. El Seguro Social administra dos programas de incapacidad: el programa de Seguro de Incapacidad de Seguro Social y el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).
El programa de Seguro de Incapacidad de Seguro Social paga beneficios mensuales a personas que han ganado suficientes créditos de Seguro Social. Los créditos se ganan trabajando y pagando los impuestos de Seguro Social. Los pagos de beneficios provienen del Fondo de Reserva de Seguro de Incapacidad de Seguro Social. Este programa paga un beneficio promedio mensual de $786 a cinco millones de trabajadores con incapacidades. Además, unos 1.6 millones de sus familiares reciben beneficios mensuales.
SSI, un programa de ayuda de dinero en efectivo en que la elegibilidad se basa en necesidad financiera, provee pagos mensuales a personas que tienen ingresos limitados y pocos recursos. Aunque este programa es administrado por la Administración de Seguro Social, los pagos son financiados por los fondos generales de ingresos, no de los impuestos de Seguro Social. Hay 6.6 millones de personas de toda la nación que reciben beneficios de SSI, incluyendo 900,000 niños incapacitados.
El aumento del nivel de trabajo substancial lucrativo afecta tanto los beneficios de Seguro de Incapacidad de Seguro Social como los de SSI. La frase "trabajo substancial lucrativo" (SGA, las siglas en inglés) es parte de una definición legal que requiere que una persona sea incapaz de hacer trabajo substancial para elegibilidad inicial y continua al Seguro de Incapacidad de Seguro Social y para elegibilidad inicial a SSI.
El período de trabajo probatorio es parte del programa de Seguro de Incapacidad de Seguro Social solamente, mientras la exclusión de ingresos ganados para estudiantes solamente es parte del programa de SSI.