El Seguro Social Lanza Una Nueva Pagina Del Internet 'Para La Mujer'
Reconociendo la importancia especial del Seguro Social a las mujeres y la necesidad para que la mujer hispana tenga acceso a información oportuna y precisa, tocante sus derechos a benecicios bajo el programa, la Administración de Seguro Social develó un sitio nuevo en el Internet, "Para la Mujer".
El sitio, www.ssa.gov/espanol/mujeres contiene información básica de Seguro Social sobre los beneficios de jubilación, sobrevivientes, incapacidad, y Seguridad de Ingreso Suplementario pertinente a las mujeres hispanas. Este sitio también provee instrucciones sobre cómo encontrar un intérprete, una conexión al glosario de terminología de Seguro Social en inglés y español e información sobre cómo obtener una tarjeta de Seguro Social.
Larry Massanari, el Comisionado Interino del Seguro Social, dijo, "El Programa de Seguro Social trata a todos los trabajadores exactamente iguales, sin importar su género u origen étnica. Pero por las diferencias en las experiencias de la vida, los resultados del mundo real son diferentes. Como grupo, las mujeres, y particularmente las mujeres hispanas, viven más tiempo que los hombres, ganan menos, y dependen del Seguro Social para la mayor parte de su ingreso de jubilación. Necesitan saber lo que el programa significa para ellas en sus circunstancias particulares".
"Para la Mujer" ofrece conexiones a información básica a través del sitio oficial en español del Seguro Social en el Internet - Seguro Social, Información En Español - que puede ser relevante a mujeres hispanas durante diferentes fases de sus vidas. Las conexiones están organizadas en categorías lógicas que coinciden con los varios acontecimientos de vida que afectan a la mujer:
- Trabajadora
- Beneficiaria
- Recién casada
- Viuda
- Nueva madre
- Divorciada
- Cuidadora familiar
"Para la Mujer" también ofrece conexiones a otros sitios del Internet de agencias federales que contienen información de interés para las mujeres hispanas.
El número de familias hispanas que usan el Internet casi ha doblado desde 1998, y las mujeres representan un 33 por ciento de los usuarios hispanos. Como grupo, los hispanos usan el Internet cada vez más para buscar información y llevar a cabo sus asuntos comerciales.