Los Estados Unidos y México firman un convenio de Seguro Social
Convenio para beneficiar a los trabajadores y empleadores estadounidenses
Jo Anne B. Barnhart, Comisionada del Seguro Social, firmó un convenio hoy con el Dr. Santiago Levy Algazi, Director General del Instituto del Seguro Social de México, que beneficia a los ciudadanos de los Estados Unidos que trabajan en México para empresas estadounidenses, para eliminar el peso de pagar contribuciones de Seguro Social en ambos países. También eliminará el cobro doble de contribuciones requerido de los ciudadanos Mexicanos que trabajan para empresas Mexicanas en los Estados Unidos. "Este acuerdo elimina un serio e innecesario obstáculo para los negocios americanos y mexicanos y sus empleados", declaró la Comisionada Barnhart. "También es importante porque promueve igualdad y justicia para los trabajadores que dividen sus vidas profesionales entre ambos países".
Actualmente, las empresas estadounidenses que emplean ciudadanos de los Estados Unidos en México, están obligados a contribuir a ambos sistemas de seguro social. Cuando el convenio entre en vigor, los patrones y sus empleados contribuirán al sistema de los Estados Unidos o al de México, pero no a los dos. Esto resultará en que aproximadamente 3,000 trabajadores y patrones estadounidenses compartan 140 millones en ahorros de contribuciones en los primeros cinco años del acuerdo.
El convenio también mejorará la protección de seguro social para las personas que trabajan en ambos países. Actualmente, algunos trabajadores que han dividido sus vidas profesionales entre Estados Unidos y México, no tienen derecho a beneficios de seguro social de uno o ambos países porque no cumplen con los requisitos mínimos para establecer su derecho. Con este acuerdo, será posible que los trabajadores y sus familias puedan tener derecho a beneficios prorrateados de los Estados Unidos o de México basados en las cotizaciones a ambos países. Esto resultará en que aproximadamente 50,000 trabajadores estadounidenses y mexicanos reciban beneficios después de los primeros cinco años del convenio.
El convenio debe ser revisado por el Congreso de los Estados Unidos y aprobado por el Senado de México antes que pueda entrar en vigor. Los Estados Unidos tiene convenios de seguro social similares con otros 20 países, incluyendo Australia, Canadá, Chile, Corea del Sur y casi todos los países de Europa Occidental. Además, los Estados Unidos firmó un convenio de seguro social con Japón en febrero del 2004, que entrará en vigor al final del 2005.
NOTA A LOS CORRESPONSALES: Estamos incluyendo una hoja informativa que provee más información sobre el convenio de los Estados Unidos y México. Para más información sobre los convenios con otros países, visítenos en http://www.socialsecurity.gov/international/ en el Internet (este sitio disponible sólo en inglés).