El Seguro Social anuncia la inauguración en la ciudad de Nueva York de una nueva unidad dedicada a la prevención del fraude
Esta unidad especializada identificará patrones de fraude a nivel nacional
La Sra. Carolyn W. Colvin, Comisionada Interina del Seguro Social, anunció hoy la creación de una unidad centralizada de prevención del fraude en la ciudad de Nueva York cuya comisión es detectar e identificar la posibilidad de fraude y al mismo tiempo identificar patrones de posibles acciones fraudulentas que se pueden aplicar a cualquier caso de solicitud de beneficios por incapacidad a nivel nacional. Esta unidad especial consiste de examinadores expertos en reclamaciones de beneficios por incapacidad quienes al presente están involucrados en la re-examinación de los casos de reclamaciones de beneficios por incapacidad como resultado de recientes enjuiciamientos en Puerto Rico y en la ciudad de Nueva York. Estos expertos están utilizando su experiencia especializada y colaborando con el personal de sistemas de computadoras del Seguro Social para crear una mejor manera de analizar la información que presentan los solicitantes y así detectar e impedir el fraude lo más pronto posible en el procedimiento de solicitud y aprobación de beneficios por incapacidad.
«El Seguro Social procura proteger la confianza que pueblo estadounidense nos ha otorgado con respecto a los programas de beneficios que administramos y no toleraremos el fraude. Estamos actuando con más agresividad en nuestra misión de detectar e impedir el fraude», declaró Colvin, Comisionada Interina del Seguro Social, haciendo hincapié que el Seguro Social ha puesto en su enfoque anti-fraude lo cual ha resultado en que la taza de incidentes de fraude sea nada más que una fracción de un uno por ciento de incidencia. «Nuestros empleados en la unidad especial anti-fraude serán nuestros expertos a nivel nacional y nuestra intención el recopilar información de sus esfuerzos para ayudar a desarrollar herramientas de naturaleza analítica que nos ayudará a encontrar patrones de posibles prácticas fraudulentas.»
La primera unidad única de esta índole comenzará sus operaciones con 20 examinadores expertos en reclamaciones de beneficios por incapacidad en el edificio federal llamado «Addabbo» en Jamaica, Nueva York. Basándose en los patrones que fueron identificados en los casos de Puerto Rico y Nueva York, junto con análisis adicional de los informes médicos que fueron presentados en dichos casos, la unidad especial usará estos hallazgos para ayudar a crear sistemas de computadora y análisis de información que el Seguro Social aplicará a las solicitudes de beneficios por incapacidad a nivel nacional. Según se vayan desarrollando estos sistemas y comencemos a identificar casos con patrones de posible fraude, la unidad especial de Nueva York de prevención de fraude analizará dichas solicitudes para impedir que ocurra fraude antes de que la agencia tome una decisión y apruebe el pago de beneficios.
La Sra. Colvin, Comisionada Interina del Seguro Social agregó, «Para aquellas personas que intenten hacer trampa: Están advertidos que los encontraremos; los procesaremos; es nuestra intención el que se imponga la penalidad máxima que la permita la ley; y lucharemos para recobrar todo el dinero que ustedes le robaron al pueblo estadounidense».
Si alguien sospecha que alguna persona u organización está cometiendo fraude, la persona debe comunicarse con la oficina del Inspector General del Seguro Social llamando al 1-800-269-0271 y oprima el 7 para español o visite la página de Internet http://oig.ssa.gov/espanol y seleccione el enlace que lee, «Report Fraud, Waste, or Abuse» (este servicio solo está disponible en inglés).