La Administración del Seguro Social anuncia un programa piloto de representantes de beneficiarios pro bono
Se les ofrece a los licenciados en derecho del estado de Maryland la oportunidad de ayudar a residentes necesitados
Carolyn W. Colvin, comisionada interina de la Administración del Seguro Social, anunció la implementación de un programa piloto en el que los licenciados interesados pueden ofrecer servicios pro bono como representantes de beneficiarios en el estado de Maryland. Los representantes de beneficiarios proveen ayuda crucial con los pagos de Seguro Social y de Seguridad de Ingreso Suplementario.
«El programa piloto de representantes de beneficiarios pro bono de Maryland ofrece a los licenciados en derecho la oportunidad de satisfacer la aspiración de la Corte de Apelaciones de proveer servicios pro bono para ayudar a jóvenes, ancianos e incapacitados con sus beneficios de Seguro Social», recalcó la Comisionada Interina. «Los licenciados en derecho se atienen a altos estándares éticos y servirán con la compasión e integridad que merece esta población en riesgo».
Cualquier licenciado en derecho de Maryland, acreditado y en cumplimiento, puede registrarse en www.socialsecurity.gov/payee/probonopilot.htm (solo en inglés) para ofrecerse como voluntario de este programa piloto. La Administración del Seguro Social usará la información provista para conectar a los licenciados con los beneficiarios en necesidad. El programa piloto de Maryland expandirá los vínculos de candidatos disponibles para asistir a quienes necesitan. «El Centro de Recursos Pro Bono de Maryland (PBRC, siglas en inglés) apoya el nuevo programa piloto y se complace en divulgar, junto con la Administración del Seguro Social, esta iniciativa entre la comunidad legal de Maryland y ayudar a servir a las personas vulnerables»," afirmó Sharon E. Goldsmith, directora ejecutiva de PBRC. PBRC actúa como la rama pro bono de la Asociación Estatal de Examinación de Licenciados en Derecho de Maryland.
Los representantes de beneficiarios provén un servicio importante a aquellos que reciben pagos de Seguro Social y son incapaces de manejar sus beneficios. Cerca del 21 por ciento de las personas que necesitan ayuda con el manejo de sus beneficios no tienen parientes o amigos de confianza que les puedan ayudar. Los representantes reciben el pago mensual de beneficios en representación del beneficiario y usan el dinero para suplir necesidades básicas, como comida, ropa y un techo seguro. Además, los representantes mantienen expedientes claros y garantizan que los fondos se utilicen para el cuidado del beneficiario. Una vez se declare exitoso el programa piloto en Maryland, la agencia considerará expandir el mismo al resto de los Estados Unidos.
La comisionada interina recalcó que «los representantes de beneficiarios juegan un papel vital en la medida que ayudan a nuestros beneficiarios y crean un ambiente estable para las personas más vulnerables de nuestra sociedad. Exhorto a los licenciados en derecho de Maryland a que participen de este programa».